Gestión del miedo a viajar en avión

Curso “Dominar el avión”

Programa

El programa consta de 3 partes. En primer lugar, una reunión con un psicólogo que le permitirá entender mejor su estrés y su causa. Durante el curso propiamente dicho se dispensa una formación teórica y práctica. El curso tiene una duración de 7h30 min. y se organiza por grupos de 3 personas en el centro de formación técnica de pilotos. El programa también incluye un seguimiento personalizado al final del curso.

Entrevista preliminar con un psicólogo

Al inscribirse al curso, le enviaremos un cuestionario destinado a buscar las causas y el tipo de ansiedad que siente al imaginar un viaje en avión. En el transcurso del mes antes del curso, el psicólogo del Centro Antiestrés le propondrá una entrevista individual de 45 minutos como mínimo. Juntos, analizarán las respuestas que usted haya indicado en el cuestionario y determinarán una estrategia personalizada para controlar la ansiedad. La entrevista no es obligatoria pero se recomienda.

Cursos teóricos para familiarizarse con los aviones

En la 1ª parte del curso intervendrán diversos profesionales: • Un especialista en estrés aeronáutico, le explicará los mecanismos fisiológicos y psicológicos del estrés, y le enseñará ejercicios respiratorios de relajación muscular y mental. • Una azafata o un auxiliar de vuelo le hablará de su trabajo, su formación y su función para velar por la seguridad del vuelo. • Un piloto le presentará los principios de la aerodinámica y le iniciará a la aeronáutica. Además, le aclarará el fenómeno de las "bolsas de aire" o "vacíos", le explicará en qué consisten las turbulencias y cómo vuela un avión… Asimismo, los intervinientes, que son todos tripulantes de cabina de pasajeros de Air France en activo, contestarán a sus preguntas.

image

Un simulador para poner en práctica sus nuevos conocimientos

Después del curso teórico, comenzará la parte práctica en un simulador de vuelo, réplica exacta de una cabina de pilotaje de Airbus A320, instalada en el centro de formación Air France de París-Charles de Gaulle o París-Orly. Así podrá: • Gracias al simulador de tres ejes que reproduce todos los movimientos de un avión, experimentar situaciones de vuelo con rayos, lluvia y turbulencias para entender mejor estos fenómenos. • Vivir todas las condiciones de vuelo (turbulencias. procedimientos de urgencia…) y observar que todo se ha previsto. Al salir del simulador, una reunión con los tripulantes y un sofrólogo le permitirán analizar la jornada.

foto simulador

Seguimiento personalizado después del curso

Al final del curso, y durante el tiempo que considere necesario, el equipo del Centro estará a su disposición para contestar a sus preguntas. Después del curso, cada vez que vuele con Air France podrá solicitar una recomendación por correo electrónico que podrá presentar a la tripulación. De este modo, la tripulación le ofrecerá una acogida privilegiada y una gran atención a bordo. También le distribuiremos el libro "Comment ne plus avoir peur en avion" (Cómo perderle el miedo a volar, solo en francés), escrito conjuntamente por Marie-Claude Dentan, Noël Chevrier y Michel Polacco. Esta guía la acompañará en sus próximos viajes.

a bordo

Inscripción

El curso está a disposición de todas las personas que desean perderle el miedo a volar, que viajen por razones profesionales o personales. Cada mes, se organizan varias sesiones en francés y en inglés, en el centro técnico de formación de pilotos Air France, en los aeropuertos París-Charles de Gaulle y París-Orly. Se dispensan en francés e inglés. Precio del curso: 750 € También proponemos un módulo específico adaptado para los jóvenes de 8 a 15 años, realizado en simulador de cabina A320. Por lo general, se organiza unos días antes de los períodos de vacaciones escolares. Precio del curso: 500 € Inscripción e información por correo electrónico: mail.antistress@airfrance.fr

Testimonios

Al final del curso o justo después de un vuelo, numerosos participantes desean compartir su experiencia. Descubra más abajo varios extractos de cartas o mensajes de testimonio enviados por correo electrónico. “Muchas gracias por la cálida acogida que me brindaron y por haber sabido escucharme durante el curso. En ningún momento tuve la impresión de que me juzgaran; al contrario, sentí que me escuchaban y me apoyaban en un proceso de “desactivación” de la espiral infernal del estrés a viajar en avión.” “Para mi gran sorpresa, mi 1er viaje después del curso transcurrió sin problemas. Esto se debe a la comprensión de lo que ocurre durante el vuelo, gracias al curso...” “¡Puedo asegurarles que el curso es realmente eficaz! Decidí tomar un vuelo y el viaje fue de lo más agradable. La ida fue un poco estresante al comienzo, pero rápidamente te sientes mejor. Los adelantos son sorprendentes...” “Ya no me angustia la idea de tener que ir al extranjero a firmar contratos... ¡Qué dicha! El vuelo fue estupendo y pude poner en práctica los consejos que me prodigaron durante el curso antiestrés.” “Seguí el curso antiestrés y hablamos después por teléfono para preparar mi viaje a Ámsterdam. El viaje de ida transcurrió perfectamente gracias a sus consejos. Llegué eufórica a mi destino pues para mí era como un milagro poder viajar tan relajada.” “Tomé un vuelo con destino a Nueva York sin ningún temor y estaba muy relajada en el avión. No hubo ningún problema y se lo debo a todos ustedes. Nunca más volveré a tener miedo a volar, ¡es un milagro!”

foto zen

Las opiniones de nuestros clientes en cifras

Le recomendamos que siga el curso lo más cerca posible de la fecha prevista para el vuelo. Por lo general, nuestros cursos están completos con tres meses de antelación, pero proponemos una lista de espera para responder mejor a sus previsiones de viaje en avión. A continuación figuran las opiniones de algunos clientes que participaron en un curso en 2019 y 2020: Sus expectativas antes del curso eran(*):

  • 32% Viajar en avión con mayor serenidad
  • 26% Poder viajar o volver a viajar en avión
  • 23% Entender las medidas de seguridad aplicadas en el sector aéreo
  • 17% Entender cómo vuela un avión, qué son las turbulencias…
  • 16% Poder viajar en avión sin "ayuda" (medicamentos, alcohol, etc.).

Su impresión después del curso:

  • El 91% de los clientes afirma que el curso "Dominar el avión" respondió a sus expectativas
  • El 96% de los clientes recomendaría el curso a sus familiares o amigos
  • El 80% de los clientes afirma que el curso "Dominar el avión" redujo notablemente su miedo a volar en avión
  • El 83% de los clientes ha tomado por lo menos un vuelo después de seguir el curso(**), con una repartición muy equilibrada entre los vuelos de:
    • Corta distancia: 34%
    • Media distancia: 31%
    • Larga distancia: 34%

(*) Varias respuestas posibles (**) En 2020, el confinamiento impidió a ciertos clientes llevar a cabo sus proyectos de viaje.